top of page

LAND ROVER SANTANA SERIES III

 

En 1971 Los modelos Land Rover de la Serie III sustituyen a los de la Serie IIA. Las dos distancias entre ejes y los tres motores ofrecidos hasta el momento siguen estando disponibles. Entre las actualizaciones se incluye una caja de cambios sincronizada (incluida previamente en algunos IIA finales), mejoras en la suspensión y recolocación de los instrumentos frente al conductor. adoptando, toda la gama, alguna de las mejoras de los Especial de 1970.

Land Rover Santana Serie II

Pero hasta 1974 (tres años después que en Inglaterra) en España no aparecerían los Land Rover Santana Serie III, que se distingue de sus antecesoras por incluir diversas mejoras técnicas como una nueva caja de cambios con todas las relaciones sincronizadas, y pequeños cambios estéticos en el exterior, adoptando, toda la gama, alguna de las mejoras de los Especial de 1970.

 

.La evidente necesidad de dotar a los Santana de una superior potencia da origen a un nuevo propulsor de 6 cilindros desarrollado por la filial española de Land Rover Santana. Para el diseño del nuevo propulsor del seis cilindros Santana, empezaron sobre la base del conocido tetracilindrico de la marca, añadiendo dos cilindros suplementarios pero manteniendo prácticamente las cotas de éstos.

Land Rover Santana 88" de 1982

 

El nuevo motor de seis cilindros de Santana fue presentado en 1977 con su nuevo propulsor que alcanzaba un cubicaje de 3.429 c.c. y como era habitual en la marca estaba disponible en versiones diesel o gasolina, con una potencia máxima de 94CV y el par máximo siendo de 21,2 Kgm. a 1.800 r.p.m. en el modelo diésel y, 104 CV y el par máximo siendo 24,6 a 1.500 r.p.m. en el modelo de gasolina.. Estos nuevos propulsores del 6 cilindros se ofertaron solamente en el modelo de chasis largo del 109, no estando disponibles en los 88', aunque bajo pedido fueron instalados en modelos militares e incluso en algunas unidades de la “furgoneta” el Santana 1.300.

 

Exteriormente la adopción del 6 cilindros modificado de Santana supuso algunos cambios, especialmente en la parrilla delantera que por primera vez y para alojar el propulsor más largo se igualaría con las aletas. También se aumentó la capacidad del depósito de combustible, adoptando la versión Especial un depósito de 75 litros y el resto dos con 50 litros de capacidad cada uno. La carga máxima alcanzó en todo terreno los 1.100 kilos y en carretera 1.330. De forma opcional podían equipar rueda libre en el eje delantero u "overdrive", un dispositivo que permite duplicar las relaciones circulando en largas, con un desarrollo más largo que permitió desahogar el motor en largos trayectos por carretera. 

 

Land Rover Santana 6 cilindros equipados con "overdrive" necesitaban y necesitan a día de hoy casi estudiar para poder manejarlos de manera correcta, ya que tienen cuatro palancas distintas: cambio, largas o cortas, reductora y "overdrive". Una de sus principales cualidades es que permiten velocidades de marcha por carretera en aquel entonces desconocidas para los propietarios de Santana, aunque en contra les costaba más trabajo arrancar debido a un motor de arranque demasiado pequeño, y un consumo más elevado.

 

En 1979 los motores 6 cilindros de los Land Rover ingleses son sustituidos por una versión del V8 de gasolina y 3,5 litros del Range Rover. Gracias a este motor, la tracción total es permanente en lugar de ser seleccionable. Pero este nunca fue adoptado por Santana, por considerar que su consumo era excesivo. Asimismo el seis cilindros especial fue exclusivo de los Land Rover Santana y nunca se montó en los Land británicos.

Land Rover Santana 109 de 1985
Land Rover Santana 109 Especial de 1978

Land Rover Santana 109 Especial de 1978. Foto: E. Elias

El nuevo 6 cilindros Especial de Santana, aunque mantenía la misma mecánica, la carrocería recibe modificaciones como los faros rectangulares, nuevos paragolpes delantero y trasero forrados de fibra, luna delantera más grande y por primera vez de una sola pieza y puertas rediseñadas con ventanillas más grandes practicables por medio de manivela en lugar del sistema deslizante utilizado hasta entonces.

También equipaban de serie la rueda libre, la marcha "superdirecta" u "overdrive" y dos depósitos de combustible que alcanzan los 92 litros de capacidad, el techo se convierte en una sola pieza de fibra con cuatro ventanillas alpinas y trampillas para refrigeración. En su interior se instalaron asientos más grandes, desapareciendo en la parte delantera el asiento del centro, siendo sustituido por el cofre portaobjetos. La rueda de repuesto pasa a situarse en el portón trasero, aunque la rueda ahí puesta a la larga provocaba rotura de las bisagras y siempre es mejor buscarle otra ubicación.

Land Rover Santana 1300
Folleto Land Rover Santana1300

En 1980 Los motores diesel y de gasolina de cuatro cilindros incluyen cinco cojinetes principales en lugar de tres, con el fin de alargar la vida del motor y disfrutar de una marcha más suave.

 

El principio de la década de los 80 marca la aparición de dos nuevos modelos específicos de Santana, por una parte se desarrolla una versión civil del Land Rover militar denominada Ligero y por otra un nuevo modelo de cabina avanzada denominado 2.000.

Land Rover Santana Ligero
Land Rover Santana 2000

Land Rover Santana 2000 trabajando.

Land Rover Santana Ligero y Santana 2.000

 

El Ligero fue ideado para cubrir por aquel entonces incipiente mercado de los Todo Terrenos de ocio. El Ligero era prácticamente similar al 88 militar, contando con una gama de colores exclusivos muy alegres y que no tenían nada que ver con los que hasta entonces había ofrecido la firma.Todos los modelos eran con techo de lona y equipaban un robusto arco de seguridad de seis anclajes, aunque opcionalmente se podía adquirir un techo de fibra adaptable. El Ligero quizá sea uno de los modelos más atractivos que Santana fabricó, y uno de los preferidos por los aficionados al Todo Terreno puro y duro.

 

El Santana 2.000 era un concepto de modelo de cabina adelantada completamente nuevo, se podría decir que es un pequeño camión todo terreno. La longitud total es ligeramente superior a la del 109, aunque la distancia entre ejes es inferior, 2,565 m frente a 2,768. El Santana 2.000 equipa el propulsor de seis cilindros en versiones o gasolina y alcanza un peso en vacío en versión chásis-cabina de 2.360 kg., para una carga útil de 2 toneladas. El Santana 2.000 se comercializó en diversas versiones como doble cabina o furgón cerrado, aunque la más extendida fue el chásis-cabina para ser carrozado por cualquier especialista.

Land Rover Santana 2000
Land Rover Santana Series III Ligero

Land Rover Santana Ligero de 1982 de nuestra amiga en Facebook Macarena, desde Las Palmas de Gran Canaria y con Nora a bordo!

En 1981 Land Rover Santana Ligero con motor de gasolina era el modelo más barato de toda la gama Land Rover, mientras que el diesel costaba lo mismo que el 88' básico. En este mismo año se introducen en toda la gama algunas mejoras técnicas como la distribución por piñones en vez de por cadena, un nuevo bloque y cigüeñal de cinco apoyos.

 

1982 Land Rover introduce novedades a sus modelos en la carrocería. Entre éstas se incluyen la versión Pick-Up Gran Capacidad en el modelo de Serie II 109 pulgadas y los Serie II County Station Wagon (con embellecedores de lujo y niveles de equipamiento superiores) sobre ambas batallas. El estilo de vida y las modas cobran por primera vez importancia en el concepto del Land Rover. Los County Station Wagon ya presentan bandas decorativas laterales.

 

En el mismo año los Land Rover Santana con propulsor de 6 cilindros pasan a denominarse "Cazorla" y al año siguiente aparecen los modelos "Súper" con motorizaciones de cuatro cilindros. Toda la gama recibe una nueva calandra volviendo a los faros redondos, así como la luna de una sola pieza y las puertas grandes con ventanillas con manivela. Ese mismo año también aparecen los nuevos modelos Turbo, con lo que la potencia del propulsor alcanza los 75 CV frente a 61 de la versión atmosférica, y como opción y dependiendo de las versiones están disponibles por primera vez la caja de cambios de cinco velocidades y la dirección asistida, mientras que los 109 adoptan en el eje delantero frenos de disco. El propulsor turbo se incluyó en la gama Santana varios años antes que en sus homólogos ingleses.

bottom of page